>
En Fundación Educacional y Aprendizaje (FEDUCA) , promovemos una convivencia escolar positiva y segura como un eje central del desarrollo integral de nuestros estudiantes. Nuestros colegios trabajan de manera permanente en la prevención, promoción y fortalecimiento de la buena convivencia escolar, alineándose con los cuatro pilares fundamentales definidos por el Ministerio de Educación:
- Resolución pacífica de los conflictos
- Participación democrática y colaboración
- Buen trato y respeto mutuo
- Inclusión y valoración de la diversidad
Contamos con equipos de profesionales altamente calificados que lideran la gestión de convivencia escolar en cada establecimiento. Estos equipos están conformados por coordinadores de convivencia escolar, psicólogos educacionales, inspectores de patio y encargadas de vida saludable, quienes trabajan de manera articulada para promover entornos educativos protectores, respetuosos y participativos.
Cada año, nuestros equipos actualizan sus Planes de Gestión de Convivencia Escolar en función de las necesidades específicas de cada comunidad educativa. Este proceso se sustenta en el análisis de información proveniente de encuestas aplicadas a madres, padres, apoderados y estudiantes, que nos permiten conocer su percepción sobre la seguridad y el clima escolar. Asimismo, utilizamos herramientas diagnósticas innovadoras, como los sociogramas digitales, que nos entregan datos precisos sobre las dinámicas relacionales al interior de los cursos. Estos insumos orientan nuestras estrategias de acompañamiento, permitiendo intervenciones asertivas, focalizadas y oportunas.
En Feduca también impulsamos el aprendizaje socioemocional como un componente esencial de la formación. Nuestros docentes se capacitan anualmente en metodologías y estrategias para desarrollar en los estudiantes habilidades como la empatía, la autorregulación, la resolución de conflictos y la comunicación asertiva, favoreciendo la construcción de redes de relaciones positivas y nutritivas.
Finalmente, consideramos los espacios de recreo como instancias pedagógicas y formativas. A través de programas especiales de acompañamiento en patios, promovemos formas saludables de interacción, fortaleciendo el sentido de pertenencia, la cooperación y el respeto entre pares. De esta manera, la convivencia escolar se transforma en un proceso vivo y participativo que contribuye directamente al bienestar y desarrollo integral de todos nuestros estudiantes.