>
Nuestro Propósito es que cada beneficio habilite mejores clases, más tiempo pedagógico de calidad y condiciones humanas que fortalezcan los aprendizajes y el desarrollo integral de los estudiantes y colaboradores, en sintonía con sus PEI y sus líneas de aprendizaje emocional, social, creativo/innovador, ciudadano-sustentable y tecnológico.
Beneficios y convenios
Contamos con múltiples convenios que permite mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores:
- Beneficios Caja de Compensación Los Andes.
- Mutualidad de Seguridad con Asociación chilena de seguridad.
- Seguro de salud complementario para colaboradores (BUPA)
- Centro de Terapia del Comportamiento (convenios preferenciales para nuestros colaboradores).
- Beneficios Banco de Chile.
- Sistema de Incentivos de acuerdo al cumplimiento de logros colectivos (bajo Ley SEP).
- Ropa y equipamiento de trabajo profesional.
- Movilización y colación.
Plataforma de gestión de colaboradores: BUK
Nuestros colegios cuentan con una plataforma de recursos humanos de fácil y permanente acceso a toda su documentación personal (liquidaciones, contrato, anexos de contrato, comprobante de vacaciones), pueden solicitar permisos administrativos, certificados y otros que van requiriendo en el día a día. La plataforma BUK, nos ha permitido llevar nuestro sistema de evaluación de desempeño a otro nivel, pudiendo automatizar el proceso permitiendo el registro de cada una de las etapas del proceso, tanto evaluado como evaluador pueden acceder a las pautas y a un sistema de feedback continuo, lo que sabemos mejora la transparencia en todos nuestros procesos. Además, esta plataforma nos permite comunicar de manera permanente beneficios y otras informaciones de relevancia para todas y todos nuestros colaboradores.
Hacia una cultura de inclusión y colaboración
En el marco de la ley 21.275 nos hemos ocupado como fundación, logrando tener al menos un gestor de inclusión por colegio, certificado por Chile Valoras en cada colegio. Con ello hemos podido avanzar en la reflexión y ejecución de planes de gestión de la inclusión laboral, llevándonos a mirar nuestras prácticas y nuestra infraestructura para poder crecer hacia una mirada del diseño universal.
Desarrollo de prácticas de autocuidado
La pandemia que inicio el 2020 con el virus Covid 19 nos llevo a estar más conscientes de la importancia del desarrollo del autocuidado para poder realizar bien nuestro trabajo y mantener nuestro bienestar personal. De acuerdo a esto, hemos impulsado el desarrollo del autocuidado como una competencia de la gestión de sí mismo necesaria en todas y todos nuestros colaboradores. Creemos que el autocuidado se desarrolla trabajando el autoconocimiento, la autoregulación y la autoestima, por ello disponer de tiempos planificados para la realización de talleres con foco en estos temas ha sido parte de nuestros planes de desarrollo profesional.
Seguridad: Apoyo social y salud
Para nosotros el cuidado de las y los colaboradores es fundamental para que así estemos bien para educar y formar a nuestros estudiantes. Por ello, hemos desarrollado un sistema de apoyo social, donde todos y todas quienes lo necesiten pueden acceder de manera gratuita al servicio de psicólogo online.